
En 1972 los académicos Dámaso Alonso, Rafael Lapesa y Pedro Laín Entralgo propusieron a María Moliner su ingreso en la institución de la Real Academia Española. De haberlo ocupado, habría sido la primera mujer académica de España. Pero ella se preguntaba ¿Qué podría decir yo, si en toda mi vida no he hecho más que coser calcetines?” ¡¿Coser calcetines?!. María Moliner es autora de Diccionario de Uso del Español ,” el diccionario más completo, más útil ,más acucioso y más divertido de la lengua castellana “en palabras de Gabriel García Márquez. Este año se cumplen cincuenta de la publicación de la primera edición, con 67.000 entradas . María Moliner era una mujer muy trabajadora, discreta y humilde, pero también muy segura de sí misma, con una enorme capacidad de trabajo. En su diccionario modernizó las acepciones escritas a menudo en un lenguaje decimonónico, machista y pomposo y anticipó la inclusión de la Ll en la L y de la Ch en la C, un criterio que la propia RAE imitaría después. Se merece un reconocimiento y el día de las mujeres puede ser una buena ocasión para recordar con una palabra la obra de esta esposa , madre de cuatro hijos, bibliotecaria, y sobre todo Mujer.
A
propósito, no obtuvo el sillón de la Academia . El lexicógrafo Delfín Carbonell
asegura que “fue una gran injusticia, porque se merecía ser académica. Si
hubiese sido hombre y se hubiera ido de
copas con las personas adecuadas, la habrían aceptado”
Impresionante que tuviera que trabajar, ser ama de casa y mas aun hiciera este diccionario
ResponderEliminar